Se ha publicado en el BOE, Extracto de la Orden de 24 de noviembre de 2025 por la que se aprueba la convocatoria del año 2025 de ayudas a proyectos de colaboración público-privada.
Tramitación en la sede electrónica del Ministerio.
Agrupación de entidades públicas y privadas sin personalidad jurídica, constituida por participantes de algunas de las siguientes categorías, que cumplan los requisitos del art. 5 de la convocatoria:
Empresas,
asociaciones empresariales sectoriales,
organismos públicos de investigación,
universidades públicas y sus institutos universitarios,
universidades privadas,
institutos de investigación sanitaria acreditados,
Centros Tecnológicos y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal,
Otros centros de I+D+i públicos y privados sin ánimo de lucro.
Se exceptúan a las agrupaciones de interés económico (AIE).
ACTUACIONES SUBVENCIONABLES
Proyectos de desarrollo experimental en colaboración entre varias entidades beneficiarias (mínimo dos), entre las que habrá al menos una empresa y un organismo de investigación público o privado, con presupuesto de más de 350.000 € y de duración 3 años. Los proyectos deben realizarse en torno a las siguientes prioridades y áreas temáticas, conforme el Anexo II y III de la convocatoria.
Salud.
Cultura, creatividad y sociedad inclusiva.
Seguridad para la sociedad.
Digitalización y Telecomunicaciones.
Industria.
Espacio y defensa.
Energía y movilidad.
Alimentación, bioeconomía, recursos naturales, agricultura, clima y medioambiente.
Las ayudas se concederán bajo la modalidad de subvención o préstamo o una combinación de ellas, según la entidad beneficiaria.
Las empresas y las asociaciones empresariales, sólo podrán obtener ayuda en forma de préstamo de hasta el 95 % de los costes financiados, con la excepción de nuevas contrataciones, con carácter indefinido, de investigadores con el grado de doctor destinados a la ejecución del proyecto, que será en forma de subvención.
Ayuda máxima del 60 % para las pequeñas empresas, del 50 % para las medianas empresas, y del 40 % para las grandes empresas.