FEMEVAL recluta a futuros profesionales del metal en la Generación Z

Nota de prensa Público 27/11/2025 128
  • |
  • |

“Futuro en Metálico: Futuro garantizado” ya ha pasado por 22 aulas de seis centros formativos, impactando en 541 alumnos y alumnas

 

FEMEVAL ha lanzado la campaña Futuro en Metálico: Futuro garantizado, una iniciativa dirigida al alumnado de 4º de ESO y 1º de Bachillerato para mostrar, de forma cercana y atractiva, las oportunidades que ofrece estudiar un grado de Formación Profesional vinculado al sector metal. El objetivo es claro: convertir la FP Metal en una opción “con brillo” para quienes están a punto de decidir su camino académico y profesional.

La campaña, que cuenta con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, parte de una premisa sencilla pero potente: el metal es un sector con salidas laborales sólidas, empleo rápido y buenas condiciones, además de estar en plena transformación tecnológica. “Futuro Garantizado” quiere que la juventud lo conozca sin filtros, desde los oficios más tradicionales hasta los más innovadores.

También subraya un mensaje imprescindible: el sector necesita TALENTO en mayúsculas y, sobre todo, en femenino. El metal es un camino profesional abierto a todas las personas, y romper estereotipos es parte del futuro que la campaña quiere construir.

La campaña, iniciada en octubre, ya ha pasado por 22 aulas de seis centros formativos, impactando en 541 alumnos y alumnas de Nuestra Señora de Monte Sión (Torrent), IES Cabanyal (València), IES Clot del Moro (Sagunto), IES Francesc Badia (Foios) e IES Federica Montseny (Burjassot). En las próximas semanas continuará en centros como IES Veles e Vents (Torrent), IES Serpis (València), IES Patacona (Alboraia), IES Tirant Lo Blanc (Gandia), IES Carles Salvador (Aldaia) e IES Almussafes, entre otros, con la previsión de llegar a más de 1.000 estudiantes de la provincia de Valencia durante los cuatro meses que dura la iniciativa.

Foco en la Generación Z

Esta nueva edición pone el foco en la conocida como Generación Z: chicos y chicas nativos digitales que valoran la flexibilidad, la autonomía y el tiempo libre, pero que a menudo tienen expectativas poco realistas sobre el trabajo y el futuro. FEMEVAL propone una receta diferente: ayudarles a tomar el control de sus decisiones mostrando que el metal ofrece seguridad, inserción laboral rápida y estabilidad económica, clave para disfrutar de su vida personal sin renunciar a un empleo con futuro.

Según el presidente de FEMEVAL, Vicente Lafuente, la campaña persigue “orientarles para que tomen decisiones inteligentes, enseñándoles el lado atractivo e innovador de las profesiones del metal, desde fontanería, climatización, electricidad, reparación de vehículos o soldadura, hasta robótica, automatización, energías renovables, electromecánica o programación CNC”.

Del aula al tablero: aprender el futuro jugando

FEMEVAL ha trasladado este mensaje a los centros educativos con una fórmula que conecta con el lenguaje juvenil: una dinámica gamificada inspirada en el Monopoly y el Juego de la Oca, donde el alumnado es protagonista. El tablero representa un recorrido hacia el éxito profesional y está dividido en 63 casillas con “tarjetas de futuro” que plantean decisiones acertadas o erróneas sobre la vida laboral. Las malas jugadas implican perder dinero o turnos; las buenas —ligadas a la FP Metal— premian con recursos económicos y puntos de experiencia vital.

No es solo un juego: es un espejo amable de la realidad. Y ese enfoque vivencial está funcionando. La experiencia en las aulas está despertando curiosidad y rompiendo prejuicios sobre el sector del metal, que muchos jóvenes perciben aún como lejano o de otra época”, destaca Lafuente.

La campaña pone en valor un sector que está evolucionando a toda velocidad. A los oficios esenciales se suman nuevas profesiones ligadas a robótica, automatización, drones, impresión 3D o realidad aumentada, demostrando que el metal también es innovación. Y, además, es un ámbito con alta demanda de personal, fuerte inserción laboral y formación rápida que permite incorporarse pronto al mercado de trabajo con condiciones competitivas.

Además, FEMEVAL ha decidido ampliar este año el universo de la campaña porque las decisiones no nacen solo en el aula. Padres, madres y personal educativo son actores clave en la elección formativa. Por eso, la iniciativa incluye materiales específicos para ellos y una guía online interactiva con información clara sobre salidas profesionales, empleabilidad y evolución del sector.